La canasta de servicios públicos en el AMBA supera los 170.000 pesos, pero se redujo respecto de septiembre

Foto: infobae.
La reducción se debe a menor consumo, pues las tarifas aumentaron. En lo que va del año, la quita de subsidios explica 42% del superávit fiscal.
En una reunión en Diputados un funcionario del área energética expuso las metas para 2026
Un hogar promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sin subsidios, debió destinar $170.412 en octubre para cubrir servicios públicos.
El dato representa una baja de 1,9% en comparación a septiembre, pero una suba del 26% frente al mismo mes de 2024, por debajo de la inflación estimada.
Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET), este mes la factura eléctrica se ubicó en promedio en $33.438, presentando una disminución mensual del -0,8%.
En lo que respecta a gas, la boleta llegó con una baja del 17,3% y un costo de $28.759 en promedio.
El gasto mensual en transporte subió 2,3%, a $76.418.
Por su parte, la factura de agua ascendió a $31.796, un 4,4% que el mes pasado.
En términos interanuales, la mayor suba correspondió al transporte, con una suba del 36% frente a octubre de 2024, por encima del aumento del IPC estimado para el período.
Le siguieron el gas natural, con un alza del 24%, y los servicios de agua y energía eléctrica, con aumentos del 18% y 16% respectivamente.
20 octubre de 2025. THOMAS Tomás
Fuente: infobae, 05:05 Hs.
